Link Building, la mejor estrategia de seo
Claves del posicionamiento SEO a través de Link Building
Diseñar una estrategia de marketing para que el posicionamiento SEO de tu negocio digital sea eficiente, es básico para que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores, como la gran plataforma Google.
Además de ser una de las claves para generar reconocimiento y ganar visibilidad de marca. Para ello puedes contar con técnicas como el Link Building que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento SEO.
Link Building
Es una estrategia basada en un conjunto de acciones relacionadas con el posicionamiento SEO. Se utiliza con el propósito de aumentar la autoridad y optimizar tu sitio web de una manera artificial, a través de la generación de enlaces externos y la obtención de links que dirijan a tu web mediante otros sites de autoridad. Al realizar correctamente esta estrategia, generas confianza por parte de Google y te ayuda a mejorar el posicionamiento de tu página web.
Google y la importancia de los links
Google favorece a esos links que satisfagan mejor las necesidades, en este caso las preguntas, que realizan los usuarios en el buscador. Por ello para ocupar las mejores posiciones del SEO, es imprescindible crear contenido de calidad y generar la respuesta más completa y relevante a las necesidades de los usuarios. Asimismo, cuando Google analiza una web, le da especial importancia al número y al tipo de enlaces que aparecen, examinándolos y visualizando las páginas que enlazan también.
La plataforma Google va modificando las variables a tener en cuenta en relación al posicionamiento SEO de una web; por este motivo se deben conocer qué elementos valora positivamente y cuáles son los puntos que pueden funcionar exitosamente en ese momento, pero que pueden penalizar tu web en los siguientes meses. Los factores principales que determinan el valor de un link y que debes tener en cuenta son:
- Autoridad: Tendrá más valor una página web en la que enlacen 100 links que otra que solo enlacen 20 links por ejemplo, considerando que la calidad de ellos es la misma. Dando así, más valor a un link de una página con autoridad que a otro de una web que no la tenga.
- Relevancia: Para obtener más valor en los enlaces es preferible que este provenga de una página relacionada con una temática similar a la tuya.
- Confianza: Google tiene establecidas unas webs que las considera de máxima confianza: las instituciones, las webs gubernamentales, las universidades, entre otras. Lo más conveniente, es que cuando los robots de Google siguen los links de estas páginas web debe haber cuantas menos webs intermedias entre estas y la tuya, así Google aumentará tu confianza.
Estrategias de Link Building
Para establecer las diferentes estrategias de Link Building, es primordial analizar y seleccionar aquellas páginas que tengan más autoridad. Para conocer si tener un enlace en dichas páginas te aportará valor y verificar el tipo de dominio y autoridad que tienen los sitios web, existen diferentes herramientas como Semrush o Ahrefs. Existen academias especializadas en formación digital donde conocerás herramientas que te proporcionan toda la información sobre tu página web analizada, ya sea el número de enlaces que tiene, el tipo de autoridad, los dominios de referencia, etc. Una vez obtenida toda la información, es el momento de diseñar la estrategia de Link Building que más convenga para mejorar el posicionamiento de tu sitio web.
Algunas de las tácticas de Link Building son:
– Obtener enlaces naturales: Es una de las mejores estrategias de Link Building que ayudan a mejorar el SEO de tu web. Para tener más posibilidades de que te enlacen y dirijan estos links a tu web, es primordial ofrecer contenido elaborado e innovador y que se acerque lo máximo posible a cubrir las necesidades de los usuarios. Lo importante es ofrecer contenido sobre un tema y que este destaque, así Google lo favorecerá y conseguirás resultados exitosos.
– Guest Blogging: Es un método enfocado a conseguir enlaces de calidad para tu site de manera natural. Consiste en identificar los blogs que tengan autoridad y relación con la temática de tu web y proponerles establecer una colaboración; un post para su blog que contenga enlaces que dirijan a tu web y a la inversa, que ellos escriban un artículo para tu blog y contenga links que dirijan a su web. Para ello, lo más importante es la selección adecuada de aquellos blogs con los que te interese hacer el intercambio de enlaces.
– Analizar la competencia: Existen herramientas como Semrush, Link Profiler u Open SEO con las que puedes analizar los links de tu competencia para conocer la relevancia, la autoridad, su origen, etc. Esta puede ser una buena estrategia para encontrar una página con una autoridad de dominio elevada y creas que pueda beneficiar el hecho de tener un enlace en esa página.
– Directorios: Para que esta práctica de backlink sea eficiente, ya que hoy en día los algoritmos de Google están en constante cambio y muchos de ellos se han considerado “granjas de enlaces”, debemos identificar aquellos directorios que sean específicos de un tema en concreto para que ayude, sobre todo a mejorar el SEO local y el posicionamiento SEO de tu site.
– Link Building en Redes Sociales: Actualmente las redes sociales son una de las plataformas con mayor actividad, es una vía para ganar visibilidad como empresa y tener interacción activa con los usuarios, así como para captar nuevos clientes y fidelizarlos. Por ello, es favorecedor tener enlaces en las redes con tu contenido con el objetivo de obtener más engagement con los usuarios.
– Contenido elaborado y de relevancia: Es un método para obtener enlaces de manera pasiva. Se trata de generar contenido específico y de mayor calidad como estudios, infografías, informes, etc., que aporten credibilidad y generen interés con el objetivo de crear la necesidad de qué páginas con autoridad quieran enlazarte.
Errores comunes en una estrategia de Link Building
Se suelen cometer determinados errores en una estrategia de Link Building que al final se acaban convirtiendo en una desventaja para posicionar el SEO de una web y que debes tener en cuenta:
- Más cantidad no es igual a más calidad: Si tienes muchos enlaces pero estos no son de buena calidad, acabará siendo perjudicial para la popularidad de tu sitio web. Además, si te centras en tener una cantidad desorbitada de links que dirijan a tu web pero con un anchor-text diferente al que te interesa posicionar, provocaría un Link-Bomb y Google lo penalizará.
- No hacer branding: Es esencial que vayas creando contenido de marca e ir poniéndolo en los anchor-text de la marca, ya que el Link Building y el SEO están enfocados para generar branding.
- Usar medios equivocados: Hacer análisis rutinario de los enlaces que hay en la página web es básico para detectar cuáles de ellos se han quedado obsoletos o ya no son útiles puesto que no te aportan ningún valor; al contrario, pueden perjudicar. Por ello, para tener una óptima estrategia de Link Building lo correcto sería detectar y eliminar dichos enlaces para crear otros nuevos de mejor relevancia para tu web.
- Centrarse solo en el SEO off-page: Para lograr un buen posicionamiento SEO a través de la estrategia de Link Building debes tratar por igual el SEO on-page y el SEO off-page; y es común, que muchas webs solo den importancia al hecho de obtener enlaces desde otra página web (off-page). Además, uno de los elementos que los robots de Google analizan para determinar el posicionamiento, es el nivel de SEO orgánico de la web, ya sea el h1, h2, las keywords o el contenido del sitio web. En consecuencia, tiene que dedicar el tiempo necesario para tener un SEO correcto y así, ganar más visibilidad y posicionamiento.