Blog

¿Por qué hacer Marketing de Contenidos?

¿Todavía te preguntas por qué hacer marketing de contenidos? ¡Eso es porque aún no has leído este artículo! Te aseguro que cuando llegues al final no tendrás ninguna duda sobre los beneficios que aporta el contenido a tu estrategia de marketing online.

Antes de nada te daré un par de datos para que te des cuenta de la importancia que tiene el contenido en el proceso de decisión de compra. Por ejemplo, según el último estudio del Content Marketing Instituteel 96% de las empresas que trabajan el marketing de contenidos aseguran que su audiencia les ve como una empresa fiable y de confianza. ¿Y cómo lo consiguen? El 90% asegura que pone al usuario primero, es decir, crea contenido de interés para su audiencia. Esto, unido a que el 60% de las decisiones de compra se basan en los contenidos a los que tiene acceso el usuario antes de consumir, coloca al content marketing en una posición privilegiada para impulsar las ventas de una marca. Pero hay mucho más.

Por qué es importante el Marketing de Contenidos

Las marcas cada vez tienen más difícil llegar a sus compradores potenciales. La publicidad tradicional ha perdido su eficacia porque los usuarios la ven como poco creíble. ¡Cuántas veces hemos visto un anuncio con un producto maravilloso que nada tiene que ver con la realidad! ¡Qué desilusión cuando llega a casa o cuando vamos al negocio a comprarlo!

La gente se ha cansado de las falsas promesas, las ofertas inexistentes o las familias perfectas en sus casas perfectas. La publicidad tradicional no aporta nada y por eso no es bien recibida. Pero, ¿qué pasa si le damos al cliente un valor añadido?, ¿si resolvemos sus dudas?, ¿si nos ponemos en su lugar y le damos justo lo que busca cuando lo busca?. Entonces, amigos, eso es otra cosa y es la razón por la que cada vez más empresas confían en el marketing de contenidos para llegar a su target.

Es verdad, los resultados no son tan rápidos. Se trata de un trabajo de fondo cuyos resultados empiezan a florecer a medio plazo. Sin embargo, los beneficios del marketing de contenidos bien hecho son muchos. Con una estrategia cuidada y trabajada adecuadamente se puede disfrutar de todas sus ventajas. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Aquí van!

– Crea marca

Mantenerse en el top of mind de los posibles clientes es uno de los grandes retos de las marcas. Todas las empresas quieren que el usuario acuda a ellas directamente cuando buscan el producto que ofrecen, sin embargo, esto no es fácil. La competencia es atroz. Los usuarios reciben estímulos constantemente y no siempre recuerdan ni las marcas ni los productos que ven.

Con el marketing de contenidos esto cambia. Un contenido hecho a medida, según las necesidades del comprador, enfocado a cada momento del funnel ayuda a recordar la marca.

– Aumenta la credibilidad

Lo dice el 96% de las empresas que trabajan el marketing de contenidos actualmente y lo decimos también nosotros. Esto se debe a dos factores principalmente:

  • Genera un vínculo con el cliente: Creando contenido de valor conseguimos más participación por parte de nuestra audiencia. De este modo, los lectores comentan los post del blog o los comparten en las redes sociales. Esto genera una relación con el cliente difícil de conseguir de otra manera.
  • Convierte a la marca en referente del sector: Generando contenido interesante, haciendo webinars informativos o publicando vídeo tutoriales o entrevistas con voces de autoridad conseguiremos que la marca se convierta en un referente dentro de su ámbito. Un punto muy a su favor cuando el target se aproxima al final del proceso de compra.

– Ayuda a ganar palabras clave

No todo es escribir. Hace falta, crear textos con sentido que atraigan a nuestros posibles compradores. Para ello, tenemos que hacer una buena selección de palabras clave para incluir en nuestros textos.

De esta manera, cuando los robots de Google pasen por la página la indexarán en función de esas keywords. Así que cuantas más páginas tengamos, más palabras clave podremos añadir a nuestra web, mejorando su posicionamiento global.

De todos modos, no es cuestión de cantidad sino de calidad. Es necesario hacer un estudio de palabras clave antes de empezar a escribir. Solo así conseguiremos posicionar la página nueva por las que realmente nos interesan, evitando canibalizaciones de keywords en nuestra web.

Con un trabajo constante, conseguiremos situar a nuestra web entre los primeros resultados de las SERPs para las búsquedas que más nos interesen. ¿Te imaginas el potencial que tiene atraer tráfico cualificado a tu ecommerce?

– Mantiene la página actualizada

A estas alturas, ¿todavía no estás seguro de por qué hacer marketing de contenidos? Te daré un motivo muy convincente. A Google le gustan las webs actualizadas. El buscador solo quiere enseñar a los usuarios los resultados más adecuados y la fecha de publicación de los textos es un factor determinante. Así que el marketing de contenidos es un gran aliado para conseguir mantener la web siempre fresca y con novedades.

Si a tu ecommerce le incluyes un blog para publicar temas de tu sector con frecuencia, esto le dará las pistas al buscador para entender que tu web está viva y por lo tanto tendrá más relevancia que otra con contenido estático. De hecho, este es uno de los grandes beneficios de tener un blog corporativo. 

– Mejora los contenidos publicados

Una buena estrategia de marketing de contenidos no solo crea textos nuevos sino que además revisa los anteriores para optimizarlos y mejorarlos.

Después de un tiempo es importante revisar las URLs que más tráfico nos traen de manera orgánica para ver cómo podemos mejorarlas. Por ello, es necesario comprobar qué palabras clave podemos incorporar al texto así como los nuevos enlaces que podemos vincular a ese contenido.

Para ello, es necesario un análisis en profundidad de la página a mejorar para comprobar cuáles son las keywords de oportunidad que podemos incluir y cómo hacerlo. ¿Hay que meter más palabras clave en el texto o hay que crear una nueva etiqueta H2? ¿Es necesario ampliar el contenido o basta con retocar ciertos párrafos? Todas estas consideraciones son de vital importancia a la hora de retocar un texto ya publicado sin estropear el posicionamiento de la URL en cuestión.

– Segmentación de clientes

La creación de contenidos te permite segmentar a tu base de datos o a los nuevos leads según sus intereses.

Pongamos por caso que tu empresa se dedica al sector de las nuevas tecnologías y ofrece dos tipos de servicio. Por un lado, la creación de webs y por el otro, la seguridad informática. En este caso podrías crear dos ebooks descargables. Uno enfocado a cada uno de los servicios que ofreces. Esto te permitirá segmentar tus leads según el contenido descargado. Así, tu estrategia de email marketing será mucho más precisa, consiguiendo un aumento de las conversiones.

Post a Comment